LUZ Radio y la Dirección de Cultura retransmiten el programa dedicado a este
Patrimonio Artístico de la Nación
Ochenta músicos componen
el plantel actual de la Orquesta Sinfónica de Venezuela con los mejores
talentos juveniles y veteranos, comprometidos con la excelencia y la calidad,
en todos los sentidos, y un profundo amor por Venezuela. De sus filas han
surgido músicos que hoy dirigen grandes agrupaciones de renombre.
Sea esta una oportunidad
para rememorar a hombres como el maestro Sojo y Pedro Antonio Ríos Reyna, que
dedicaron su vida a mostrar que en Venezuela la obra musical es prolífica y a
quienes debemos la construcci de uno de los complejos
culturales más importantes de América Latina: el Teatro Teresa Carreño. A su
memoria en Maestros En Concierto se rendirá tributo a esta agrupación que en
1981 recibió el título de Patrimonio Artístico de la Nación. Las versiones que
escuharemos se encuentran con la interpretación de la Orquesta Sinfónica de
Venezuela, dirigida por el maestro ucraniano Theodore Kuchar.
Acordes y composiciones
con aires venezolanos como Alma Llanera,
Conticinio, Brisas del Torbes, Moliendo Café, El Becerrito, Polo Margariteño,
Calipso del Callao, entre otros, sonarán este domingo 7 de junio, de 7:00
a 9:00 de la noche, a través del dial 102.9 FM (Maracaibo), por nuestra señal
en vivo desde el sitio www.radio.luz.edu.ve o desde los dispositivos móviles en
la aplicación TuneIn en el perfil LUZ Radio Maracaibo. Los invitamos a comentar
en las distintas redes sociales utilizando la etiqueta #MaeestrosEnConcierto y
hacer mención a los perfiles @LUZRadio y @CulturaLUZ.
Maestros en Concierto fue
reconocido en el año 2014 con el Premio Regional de Periodismo Cultural Sergio
Antillano. El equipo a cargo de cada emisión lo integran en los controles
técnicos Hasby Díaz, William Velarde y Fernando Matheus; en la edición y
montaje, Ninoska Romero; y en la producción y locución César Eduardo Pérez,
todos bajo la dirección de Jesús Urbina Serjant.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario